Curso de Ultrasonido para Urgencias y Cuidados Críticos ‘’USECC APS’’ + SUMMIT 2025
2 meses - 32 horas académicas
Audio MP3
descargable
Videos en
HD
Certificado
de Aprobación
Presentaciones
PDF
CURSO CERTIFICADO POR

OBJETIVO GENERAL

  • La Ecografía es una herramienta clínica que, en su formato POCUS (Point of Care Ultrasound), permite la evaluación al lado de la cama del enfermo mediante un método no invasivo, rápido y reproducible.
  • En el contexto de la Atención Primaria, permite optimizar el diagnóstico y manejo inicial de los pacientes, brindando respuestas a dudas diagnósticas frecuentes, orientando el estudio de un síndrome y agilizando la toma de decisiones y derivaciones oportunas. Su correcto desempeño depende del conocimiento teórico y práctico, por lo que se hace necesario un entrenamiento académico que permita a los alumnos adquirir las destrezas para su uso.
  • Este curso Bi-learning proporcionará una visión general completa de esta herramienta, enfocada en resolver problemas comunes en el ámbito ambulatorio y de urgencia de baja complejidad. Los participantes podrán acceder a material de video, audio y PDF de cada una de las exposiciones. El curso termina con un taller práctico de 4 horas “Hands On” con ecografía sobre modelos vivos para corregir técnicas y aplicar los conocimientos adquiridos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer las indicaciones, equipamiento y aplicación de la Ecografía POCUS en el contexto de la Atención Primaria, y desarrollar las habilidades básicas que permitan al alumno integrar esta herramienta en su práctica clínica habitual para mejorar la resolutividad y la calidad de la atención del paciente.

  • Introducción al curso USECC APS

    Dr. José Miguel Bustamante
  • Clase 1
    Conceptos Generales de Ultrasonido.
    Dr. Miguel Delgado
  • Clase 2
    US Pleuropulmonar.
    Klga. Rita Pino
  • Clase 3
    US Cardio: Valoración Cualitativa.
    Dr. Rolando Marín
  • Clase 4
    US Cardio: Patrones en Emergencia.
    Dr. Iván Arellano
  • Clase 5
    US en Trauma.
    Dr. Iván Arellano

  • Lugar y horario por confirmar

  • Al finalizar el taller.

OBJETIVO GENERAL

  • La Ecografía es una herramienta clínica que, en su formato POCUS (Point of Care Ultrasound), permite la evaluación al lado de la cama del enfermo mediante un método no invasivo, rápido y reproducible.
  • En el contexto de la Atención Primaria, permite optimizar el diagnóstico y manejo inicial de los pacientes, brindando respuestas a dudas diagnósticas frecuentes, orientando el estudio de un síndrome y agilizando la toma de decisiones y derivaciones oportunas. Su correcto desempeño depende del conocimiento teórico y práctico, por lo que se hace necesario un entrenamiento académico que permita a los alumnos adquirir las destrezas para su uso.
  • Este curso Bi-learning proporcionará una visión general completa de esta herramienta, enfocada en resolver problemas comunes en el ámbito ambulatorio y de urgencia de baja complejidad. Los participantes podrán acceder a material de video, audio y PDF de cada una de las exposiciones. El curso termina con un taller práctico de 4 horas “Hands On” con ecografía sobre modelos vivos para corregir técnicas y aplicar los conocimientos adquiridos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer las indicaciones, equipamiento y aplicación de la Ecografía POCUS en el contexto de la Atención Primaria, y desarrollar las habilidades básicas que permitan al alumno integrar esta herramienta en su práctica clínica habitual para mejorar la resolutividad y la calidad de la atención del paciente.

PÚBLICO OBJETIVO

  • Médicos de Atención Primaria (Médicos Generales, Familiares).
  • Enfermeras/os que se desempeñen en APS
  • Kinesiólogos/as de APS
  • Estudiantes de último año de carreras de la salud con interés en la APS
  • Profesionales que deseen obtener una educación fundamental en la ecografía POCUS para el ámbito ambulatorio.

ESTRUCTURA DEL CURSO

  • Modalidad: Clases en formato OnLine.
  • Disponibilidad de clases: 4-6 semanas
  • Taller práctico: "Hands-On" presencial de 4 hrs. de duración. 

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Completar el formulario de inscripción electrónico en el portal www.eredintensiva.cl
  • Ser médico o profesional de la salud. Para estudiantes, adjuntar certificado de alumno regular de una universidad acreditada.
  • Estudiantes de carreras de la salud: Adjuntar certificado de alumno regular de Escuela de Medicina en Universidad acreditada.
  • Todo alumno deberá confirmar vía online la aceptación del reglamento del curso previo a su inscripción.

EVALUACIÓN DEL CURSO

  • Se realizará una prueba final obligatoria de selección múltiple
  • La fecha de la evaluación será impostergable y publicada en el programa oficial.
  • La nota de la evaluación es confidencial.

REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO

  • Tomar el 100% de las clases.
  • Asistencia 100% a talleres presenciales.
  • Obtener una nota mínima de 4,0 (en escala de 1 a 7) en la prueba final.

CERTIFICACIÓN DEL CURSO

  • Los alumnos que aprueben recibirán un Certificado de Aprobación otorgado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva), indicando las horas lectivas y la nota de aprobación.
  • Quienes visualicen todas las clases, pero no cumplan otros requisitos, recibirán un Certificado de Participación.
  • Todos los certificados serán emitidos por vía electrónica a través de la plataforma OnLine del curso y en formato electrónico (PDF).

POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN

  • Se podrá solicitar el reembolso del valor de la inscripción antes del inicio del curso, mediante una solicitud escrita y fundada.
  • Una vez iniciado el curso, no se aceptarán solicitudes de devolución.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PUBLICACIÓN

  • Se mantiene la política de consentimiento informado del documento original, adaptada al nuevo curso. Se solicitará a los participantes, de forma voluntaria, compartir datos anonimizados de sus mediciones para fines académicos y de investigación, resguardando siempre la confidencialidad y privacidad de todos los involucrados. No existen riesgos para los participantes y su colaboración contribuye al avance de la ecografía en la comunidad científica.

DIRECTORES

  • Dr. Sebastián Ugarte
  • Dr. José Miguel Bustamante
  • Dr. Raúl Vázquez
  • Klgo. Cristian Rojas
Crear cuenta
Nuestros cursos
Contáctenos
Informar pago