
2 meses - 35 horas académicas
Audio MP3
descargable
descargable
Videos en
HD
HD
Certificado
de Aprobación
de Aprobación
Presentaciones
PDF
CURSO CERTIFICADO POR

OBJETIVO GENERAL
- Formar equipos de APS en competencias clave para la reanimación avanzada y el manejo inicial del paciente crítico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Evitar la morbilidad en los pacientes agudos.
- Disminuir la mortalidad en los pacientes agudos.
- Optimizar la coordinación y referencia de pacientes graves.
-
Introducción al curso RAV APS
Dr. Rodrigo Mariño -
Clase 1
Reconocimiento y evaluación del paciente crítico
Dr. Jorge Méndez -
Clase 2
Manejo de la Vía Aérea
Dr. Alexis Mosquera -
Clase 3
Diagnóstico y manejo del Shock
Dr. Sebastián Ugarte -
Clase 4
Soporte Trauma y Quemados
Dra. Yoselin Santos
-
Clase 5
Manejo de Taquiarritmias
Dr. Joseph Gómez -
Clase 6
Manejo de Bradiarrítmias
Dr. Dr. José Antonio Romagosa -
Clase 7
Reanimación Cardiopulmonar avanzada
Dr. Christopher Romero -
Clase 8
US Cardiovascular: Patrones en Emergencia
Dr. Iván Arellano -
Clase 9
US en Trauma
Dr. Iván Arellano -
Clase 10
Accesos vasculares Ecoguiados
Dr. Rodrigo Mariño
- Lugar y horario por confirmar
- Al finalizar el taller.
OBJETIVO GENERAL
- Formar equipos de APS en competencias clave para la reanimación avanzada y el manejo inicial del paciente crítico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Evitar la morbilidad en los pacientes agudos.
- Disminuir la mortalidad en los pacientes agudos.
- Optimizar la coordinación y referencia de pacientes graves.
PÚBLICO OBJETIVO
- Médicos generales de APS.
- Enfermeras/os y kinesiólogos de APS y SAPU/SAR.
- Otros profesionales de la salud vinculados al manejo inicial del paciente grave.
- Estudiantes de pregrado de carreras en salud cursando sus últimos años de formación.
ESTRUCTURA DEL CURSO
- Duración: 35 horas académicas, modalidad híbrida.
- Clases online asincrónicas: disponibles por 4 semanas.
- Taller presencial: Sesión práctica intensiva.
- Evaluación final: prueba teórica y checklist práctico.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Todo alumno deberá confirmar vía On-line la aceptación del Reglamento del curso previo a su inscripción.
EVALUACIÓN DEL CURSO
- El curso será evaluado mediante una prueba teórica final (obligatoria).
- La fecha de la evaluación será impostergable y publicada en el programa oficial.
- Evaluación práctica presencial con checklist de habilidades.
- Resultados comunicados en máximo 10 días hábiles.
- La nota de evaluación es confidencial.
REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO
- Tomar el 100% de las clases.
- Asistencia 100% a talleres presenciales.
- Obtener una nota mínima de 4,0 (en escala de 1 a 7) en la prueba final.
CERTIFICACIÓN DEL CURSO
- Los alumnos que aprueben recibirán un Certificado de Aprobación otorgado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva), indicando las horas lectivas y la nota de aprobación.
- Quienes visualicen todas las clases, pero no cumplan otros requisitos, recibirán un Certificado de Participación.
- Todos los certificados serán emitidos por vía electrónica a través de la plataforma OnLine del curso y en formato electrónico (PDF).
- Aval de institución colaboradora (por definir).
POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN
- Se podrá solicitar el reembolso del valor de la inscripción antes del inicio del curso, mediante una solicitud escrita y fundada.
- Una vez iniciado el curso, no se aceptarán solicitudes de devolución.
NORMAS DE CONDUCTA
- Puntualidad obligatoria en talleres presenciales.
- Respeto hacia docentes y compañeros.
- Uso restringido de dispositivos electrónicos durante actividades prácticas.
- Conducta profesional esperada en todo momento.
DIRECTORES
- Dr. Sebastián Ugarte
- Dr. José Antonio Romagosa
- Dr. Christopher Romero
- Dr. Rolando Marín