Jornadas de Emergencias Médicas y Paciente Crítico del Sur - Talca
1 día - 12 horas académicas
Audio MP3
descargable
Videos en
HD
Certificado
de Aprobación
Presentaciones
PDF

OBJETIVO GENERAL

  • La Jornada de Emergencias Médicas y Pacientes Críticos del Sur es una Jornada de actualización en Medicina de Urgencia y Medicina Crítica, condensada en un día, dirigida a los médicos y Profesionales de Talca y del Sur de Chile y que se realizará presencialmente el 19 de Octubre, en 5 Poniente 1670, Talca.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • La Jornada de Emergencias Médicas y Pacientes Críticos del Sur tiene como objetivo principal proporcionar a médicos y profesionales de la salud una plataforma condensada para la actualización y el perfeccionamiento de sus conocimientos y habilidades en el manejo de situaciones de emergencia y pacientes críticos, en una actividad de un día. Este evento académico busca:
  1. Actualizar Conocimientos: Presentar los últimos avances, las últimas investigaciones y protocolos de atención en emergencias médicas y cuidados críticos, asegurando que los participantes estén al día con las mejores prácticas y estándares internacionales del año 2024.
  2. Fomentar la Interdisciplinariedad: Promover el trabajo en equipo y la colaboración entre distintas especialidades médicas y profesionales de la salud, creando un entorno de aprendizaje multidisciplinario que enriquezca la perspectiva de cada participante.
  3. Facilitar el Intercambio de Experiencias: Proporcionar un espacio para la discusión y el intercambio de experiencias clínicas entre colegas, fomentando la reflexión crítica y el aprendizaje basado en casos reales.
  4. Impulsar la Innovación: Compartir nuevas herramientas y tecnologías emergentes en el campo de la medicina de emergencia y cuidados críticos, incentivando la adopción de innovaciones que puedan mejorar la calidad de la atención al paciente.
  • Con esta jornada, aspiramos a empoderar a los profesionales de la salud, fortaleciendo sus competencias y preparándolos para enfrentar con confianza y eficacia los desafíos que presentan los pacientes en estado crítico.

OBJETIVO GENERAL

  • La Jornada de Emergencias Médicas y Pacientes Críticos del Sur es una Jornada de actualización en Medicina de Urgencia y Medicina Crítica, condensada en un día, dirigida a los médicos y Profesionales de Talca y del Sur de Chile y que se realizará presencialmente el 19 de Octubre, en 5 Poniente 1670, Talca.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • La Jornada de Emergencias Médicas y Pacientes Críticos del Sur tiene como objetivo principal proporcionar a médicos y profesionales de la salud una plataforma condensada para la actualización y el perfeccionamiento de sus conocimientos y habilidades en el manejo de situaciones de emergencia y pacientes críticos, en una actividad de un día. Este evento académico busca:
  1. Actualizar Conocimientos: Presentar los últimos avances, las últimas investigaciones y protocolos de atención en emergencias médicas y cuidados críticos, asegurando que los participantes estén al día con las mejores prácticas y estándares internacionales del año 2024.
  2. Fomentar la Interdisciplinariedad: Promover el trabajo en equipo y la colaboración entre distintas especialidades médicas y profesionales de la salud, creando un entorno de aprendizaje multidisciplinario que enriquezca la perspectiva de cada participante.
  3. Facilitar el Intercambio de Experiencias: Proporcionar un espacio para la discusión y el intercambio de experiencias clínicas entre colegas, fomentando la reflexión crítica y el aprendizaje basado en casos reales.
  4. Impulsar la Innovación: Compartir nuevas herramientas y tecnologías emergentes en el campo de la medicina de emergencia y cuidados críticos, incentivando la adopción de innovaciones que puedan mejorar la calidad de la atención al paciente.
  • Con esta jornada, aspiramos a empoderar a los profesionales de la salud, fortaleciendo sus competencias y preparándolos para enfrentar con confianza y eficacia los desafíos que presentan los pacientes en estado crítico.

PÚBLICO OBJETIVO

  • Médicos Intensivistas
  • Médicos SAMU
  • Médicos Emergenciólogos
  • Médicos que atienden potenciales casos graves hospitalizados o ambulatorios
  • Kinesiólogos
  • Enfermeras

ESTRUCTURA DEL CURSO

  • Clases en modalidad Presencial.
  • Curso de 1 día de clases (equivalente a 12 horas académicas) y con examen optativo.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Completar el formulario de inscripción electrónico en el portal www.eredintensiva.cl
  • Médico o profesional de la salud.
  • Estudiantes de carreras de la salud: Adjuntar certificado de alumno regular de Escuela de Medicina en Universidad acreditada.
  • Todo alumno deberá confirmar vía online la aceptación del reglamento del curso previo a su inscripción.

EVALUACIÓN DEL CURSO

  • Prueba final Voluntaria, de selección múltiple.
  • La fecha de evaluación será impostergable y publicada en el programa oficial del curso.
  • Los resultados serán publicados 10 días hábiles luego de rendida la evaluación.
  • La nota de la evaluación es confidencial.

REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO

  • Tomar el 100% de las clases.
  • Rendir la prueba final con nota mínima 4,0 en escala del 1 al 7.

CERTIFICACIÓN DEL CURSO

  • La certificación de aprobación del curso incluye el total de horas lectivas y la nota de aprobación.
  • Certificado de Participación: 100% de asistencia de las clases.
  • Todos los certificados serán emitidos por vía electrónica a través de la plataforma OnLine del curso y en formato electrónico (PDF).
  • En caso de que un alumno requiera un certificado impreso, deberá solicitar a los Directores del curso directamente esta excepción, explicando los motivos de su solicitud. El certificado será entregado en la secretaría de la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva) en horario hábil, de lunes a viernes desde después de 72 horas de su solicitud.
  • Los alumnos que aprueben las exigencias del curso recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva).

POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN

  • Se podrá solicitar el reembolso del valor de la inscripción una semana antes de iniciar el curso, siempre que se haya revocado por escrito con una razón fundada. Posteriormente a ese plazo no se aceptarán solicitudes de devolución.

Contacto: gerencia@redintensiva.cl

DIRECTORES

  • Dr. Sebastián Ugarte Presidente de las Jornadas
  • Dr. Jorge Toro Director Regional de las Jornadas
  • Dr. Javier Bolaño Presidente de la Soc. Chilena de Medicina Intensiva
Crear cuenta
Nuestros cursos
Contáctenos
Informar pago