
2 meses - 60 horas académicas
Audio MP3
descargable
descargable
Videos en
HD
HD
Certificado
de Aprobación
de Aprobación
Presentaciones
PDF
CURSO CERTIFICADO POR

OBJETIVO GENERAL
- Priorizar la evaluación de las necesidades del paciente crítico.
- Identificar los exámenes diagnósticos apropiados para el paciente crítico.
- Identificar y tratar las alteraciones más significativas en el paciente inestable.
- Capacitar para diagnosticar e iniciar conductas en situaciones agudas con riesgo vital.
- Reconocer la necesidad de transporte del paciente crítico y preparar adecuadamente al profesional para realizarlo de forma óptima.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Evitar la morbilidad en los pacientes agudos.
- Disminuir la mortalidad en los pacientes agudos.
-
Clase 1
Introducción -
Clase 2
Reconocimiento y evaluación del paciente crítico -
Clase 3
Manejo Vía Aérea -
Clase 4
Resucitación cardiopulmonar y cerebral -
Clase 5
Insuficiencia Respiratoria Aguda -
Clase 6
Ventilación Mecánica I -
Clase 7
Ventilación Mecánica II -
Clase 8
Monitoreo Hemodinámico -
Clase 9
Diagnóstico y manejo del Shock -
Clase 10
Soporte Neurológico -
Clase 11
Soporte Trauma y Quemados -
Clase 12
Síndrome Coronario -
Clase 13
Infecciones con riesgo de vida -
Clase 14
Manejo Electrolíticos y metabólicos -
Clase 15
Consideraciones especiales -
Clase 16
Cuidados Críticos del Embarazo -
Clase 17
Ética en cuidados críticos
- Lugar y horario por confirmar
- Al finalizar el taller.
OBJETIVO GENERAL
- Priorizar la evaluación de las necesidades del paciente crítico.
- Identificar los exámenes diagnósticos apropiados para el paciente crítico.
- Identificar y tratar las alteraciones más significativas en el paciente inestable.
- Capacitar para diagnosticar e iniciar conductas en situaciones agudas con riesgo vital.
- Reconocer la necesidad de transporte del paciente crítico y preparar adecuadamente al profesional para realizarlo de forma óptima.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Evitar la morbilidad en los pacientes agudos.
- Disminuir la mortalidad en los pacientes agudos.
PÚBLICO OBJETIVO
- Médicos Intensivistas, Anestesiólogos, Emergenciólogos, Cirujanos intensivistas y otros.
- Kinesiólogos.
- Enfermeras.
- Otros profesionales de la salud que manejan pacientes graves.
ESTRUCTURA DEL CURSO
- Duración: 60 horas académicas distribuidas en modalidad Bi Learning (online y taller presencial).
- Clases Online: 17 clases Accesibles por 4 semanas, con contenidos dinámicos y flexibles.
- Taller Presencial: en Santiago.
- Evaluación Final: Presencial al finalizar el taller.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Profesional Chileno o profesional inscrito fuera de Chile: se exigirá fotocopia certificado de título.
- Profesional Extranjero: con validación de Titulo para ejercer en Chile.
- Todo alumno deberá confirmar online la aceptación del reglamento del curso previo a su participación.
EVALUACIÓN DEL CURSO
- El curso será evaluado mediante una PRUEBA FINAL (obligatoria).
- Los resultados de la prueba serán publicados en los 10 días hábiles luego de rendida la prueba.
- La nota de evaluación es confidencial.
REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO
- Rendir prueba final del curso con NOTA MÍNIMA 4.0.
- Participación del 100% de los talleres presenciales.
CERTIFICACIÓN DEL CURSO
- Certificación del curso emitido por SCCM.
- Documento emitido por Sociedad Chilena de Medicina y Urgencia con nota y horas lectivas.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN O POSTERGACIÓN DE CURSO
- Se podrá solicitar reembolso del valor o postergación de curso hasta los 10 días posteriores a la compra del curso, siempre que se haya revocado por escrito. Una vez transcurrido ese plazo no se aceptarán solicitudes de devoluciones.
DIRECTORES
- Dr. Sebastián Ugarte U.
- Dr. Jorge Méndez M.
- Klgo. Juan Esteban González V.