
2 meses - 60 horas académicas
Audio MP3
descargable
descargable
Videos en
HD
HD
Certificado
de Aprobación
de Aprobación
Presentaciones
PDF
CURSO CERTIFICADO POR

OBJETIVO GENERAL
- Conocer las indicaciones, equipamiento, aplicación y evaluación de la Ecografía POCUS (Point of Care Ultrasound) y desarrollar las habilidades básicas iniciales que permitan al alumno romper la curva de aprendizaje necesario para permitir las habilidades en esta área de forma guiada y así le permita brindar una atención inmediata y eficaz a pacientes críticamente enfermos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Curso De Ultrasonido En Emergencias Y Cuidados Críticos USECC (Ultrasound In Emergency & Critical Care)
-
Clase 1
Conceptos Generales de Ultrasonido
Dr. Miguel Delgado
-
Clase 2
Ultrasonido víscera hueca
EU. Francisco Arellano -
Clase 3
US Pleuropulmonar
Klga. Rita Pino -
Clase 4
US Diafragmática
Klgo. Christian Rojas
-
Clase 5
Anatomía vascular
EU. Cristian Jiménez -
Clase 6
Accesos vasculares para enfermería
EU. Cynthia Yáñez -
Clase 7
Accesos Vasculares centrales
Dr. Jorge Méndez -
Clase 8
Accesos Vasculares
EU. Romina Seguel -
Clase 9
US Cardio: Valoración Cualitativa
Dr. Rolando Marín -
Clase 10
US Cardio: Patrones en Emergencia
Dr. Iván Arellano
-
Clase 11
US en trauma
Dr. Iván Arellano -
Clase 12
Casos Clínicos y Quiz
Dr. Miguel Delgado
-
Clase 13
US en Nervio Óptico y US Transcraneal
Dr. Miguel Delgado -
Clase 14
Generalidades de Ecografía en Pediatría
Klga. Rita Pino -
Clase 15
US Muscular: Evaluación en UPC
Klgo. Christian Rojas -
Clase 16
Dopler Transcraneal
Dr. Miguel Delgado
- Viernes 22 de septiembre – 9:00 a 14:00 horas Lugar por confirmar
- Posterior a los talleres
OBJETIVO GENERAL
- Conocer las indicaciones, equipamiento, aplicación y evaluación de la Ecografía POCUS (Point of Care Ultrasound) y desarrollar las habilidades básicas iniciales que permitan al alumno romper la curva de aprendizaje necesario para permitir las habilidades en esta área de forma guiada y así le permita brindar una atención inmediata y eficaz a pacientes críticamente enfermos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Curso De Ultrasonido En Emergencias Y Cuidados Críticos USECC (Ultrasound In Emergency & Critical Care)
PÚBLICO OBJETIVO
- Médicos
- Kinesiólogos
- Enfermeras
- Médicos Intensivistas
- Médicos Urgenciólogos
- Profesionales que deseen obtener una educación fundamental en la ecografía POCUS.
ESTRUCTURA DEL CURSO
- Clases en modalidad OnLine.
- Disponibilidad de clases: 6-8 semanas (2 meses).
- Talleres “Hand-On” presenciales de 8 hrs. de duración.
Clases y módulos orientados para:
- Kinesiología: US diafragmática y Patología pulmonar, y musculoesquelético.
- Enfermería: Accesos vasculares periféricos, PICCLINE y US vesical.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Completar el formulario de inscripción electrónico en el portal www.eredintensiva.cl
- Médico o profesional de la salud.
- Estudiantes de carreras de la salud: Adjuntar certificado de alumno regular de Escuela de Medicina en Universidad acreditada.
- Todo alumno deberá confirmar vía online la aceptación del reglamento del curso previo a su inscripción.
EVALUACIÓN DEL CURSO
- Prueba final obligatoria, de selección múltiple.
- Prueba específica para médicos, enfermeros y kinesiólogos.
- La fecha de evaluación será impostergable y publicada en el programa oficial del curso.
- Los resultados serán publicados 10 días hábiles luego de rendida la evaluación.
- La nota de la evaluación es confidencial.
REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO
- Tomar el 100% de las clases.
- Asistencia 100% a talleres presenciales.
- Rendir la prueba final con nota mínima 4,0 en escala del 1 al 7.
CERTIFICACIÓN DEL CURSO
- La certificación de aprobación del curso incluye el total de horas lectivas y la nota de aprobación.
- Certificado de Participación: 100% de visualización de las clases.
- Todos los certificados serán emitidos por vía electrónica a través de la plataforma OnLine del curso y en formato electrónico (PDF).
- En caso de que un alumno requiera un certificado impreso, deberá solicitar a los Directores del curso directamente esta excepción, explicando los motivos de su solicitud. El certificado será entregado en la secretaría de la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva) en horario hábil, de lunes a viernes desde después de 72 horas de su solicitud.
- Los alumnos que aprueben las exigencias del curso recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva).
POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN
- Se podrá solicitar el reembolso del valor de la inscripción antes de iniciar el curso, siempre que se haya revocado por escrito con una razón fundada. Una vez iniciado el curso no se aceptarán solicitudes de devolución.
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PUBLICACIÓN DE CASO CLÍNICO
- Investigadores Servicio de Unidad de Paciente Crítico, Equipo docente del curso de Ultrasonido en Emergencias y Cuidados Críticos (UPC) USECC Clínica INDISA.
- El curso USECC esta creado para entregar los conocimientos básicos para la utilización de la ecografía POCUS (Point of care Ultrasound) como herramienta diagnóstica de síndromes atingentes a los profesionales del área de la salud, así como valorar medidas pronósticas y determinar conductas terapéuticas, por lo cual es de interés poder tener una retroalimentación entre los participantes del curso y sus docentes a través de la recolección de datos de sus mediciones. Esto puede ser requerido una vez terminado el curso y finalizando su prueba.
- Los datos serán utilizados de forma académica en una publicación de interés clínico y pedagógico.
Riesgos:
- No existen riesgos para los participantes, ya que se resguardará la privacidad del modelo en cuestión que se utilizará para las mediciones, y no se incluirá información personal ni elementos que pudieran relacionar a los participantes con la publicación.
Beneficios:
- Posiblemente no exista un beneficio directo para usted. Sin embargo, su participación en compartir los conocimientos adquiridos en el curso será un aporte académico para que la comunidad científica y académica permita avanzar sobre el entendimiento y manejo de la ecografía.
Tanto usted como ningún miembro del equipo de investigación tendrán beneficios económicos a raíz de la realización de esta investigación.
Confidencialidad:
- El manuscrito sobre la experiencia y correlación de las evaluaciones con los docentes será publicado en revistas científicas especializadas de medicina intensiva. Se realizarán reuniones con la comunidad profesional para anunciar y compartir la información e imágenes.
- Con la intención de resguardar la privacidad de la paciente no se incluirá información personal ni elementos que pudieran relacionar a la paciente con la publicación. No se compartirá información confidencial ni sensible.
Contacto: gerencia@redintensiva.cl
DIRECTORES
- Dr. Sebastián Ugarte
- Dr. Iván Arellano
- Klgo. Christian Rojas
- EU. Karen Suárez