BECC + SUMMIT 2025
2 meses - 60 horas académicas
Audio MP3
descargable
Videos en
HD
Certificado
de Aprobación
Presentaciones
PDF
CURSO CERTIFICADO POR

OBJETIVO GENERAL

  • Adquirir conocimientos y habilidades sobre el manejo clínico integral del paciente gran quemado, abarcando desde la atención prehospitalaria hasta la UCI. Desarrollar la capacidad de diferenciar tipos de quemaduras, identificar lesiones de la vía aérea, realizar una monitorización adecuada y reconocer complicaciones potenciales, con el fin de implementar intervenciones oportunas y eficaces que garanticen una atención de calidad a lo largo de todo el proceso de recuperación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Comprender las bases del manejo inicial del paciente quemado, incluyendo la evaluación de la superficie corporal afectada, las indicaciones de reanimación, la monitorización hemodinámica, el manejo ventilatorio y el soporte nutricional adecuado. 
  • Estandarizar el tratamiento del paciente quemado mediante la implementación de protocolos clínicos basados en las mejores prácticas. 
  • Fortalecer habilidades y competencias específicas para la atención integral de pacientes críticos quemados, garantizando un abordaje eficiente y seguro. 

  • Clase 1
    Manejo inicial en el hospital
  • Clase 2
    Fisiopatología en el Paciente Gran Quemado
  • Clase 3
    Reanimación con Líquidos Guiada por Protocolos
  • Clase 4
    Coloides y hemoderivados en la resucitación del gran quemado
  • Clase 5
    Monitorización Termodinámica en el Paciente Gran Quemado

  • Clase 6
    Problemas de la vía aérea del paciente Gran Quemado
  • Clase 7
    VM en Pacientes Quemados
  • Clase 8
    Manejo de terapia respiratoria del gran quemado
  • Clase 9
    Lesión por inhalación
  • Clase 10
    Analgesia y Sedación en el Gran Quemado
  • Clase 11
    Monitoreo hemodinámico en Quemado y grandes Quemados
  • Clase 12
    Cuidados de enfermería en superficie quemada, recuperación y rehabilitación

  • Clase 13
    Manejo de enfermería del paciente quemado en la UCI
  • Clase 14
    Enfermería en el manejo de la herida
  • Clase 15
    Soluciones Tópicas y apósitos
  • Clase 16
    Nutrición del paciente gran quemado
  • Clase 17
    Manejo de terapia motora del gran quemado
  • Clase 18
    Rehabilitación
  • Clase 19
    Reanimación del Paciente Quemado y gran Quemado en lugares austeros

  • Clase 20
    Quemaduras por electricidad
  • Clase 21
    Manejo de quemaduras en pacientes pediátricos
  • Clase 22
    Alteraciones mentales en el paciente quemado y su manejo
  • Clase 23
    El desarrollo de nuestra experiencia en el tratamiento de grandes quemados
  • Clase 24
    Terapias futuras para la reanimación
  • Clase 25
    Manejo del Gran Quemado
  • Clase 26
    Tratamiento prehospitalario del paciente gran quemado
  • Clase 27
    Infecciones en el gran quemado

  • Fecha por confirmar.

OBJETIVO GENERAL

  • Adquirir conocimientos y habilidades sobre el manejo clínico integral del paciente gran quemado, abarcando desde la atención prehospitalaria hasta la UCI. Desarrollar la capacidad de diferenciar tipos de quemaduras, identificar lesiones de la vía aérea, realizar una monitorización adecuada y reconocer complicaciones potenciales, con el fin de implementar intervenciones oportunas y eficaces que garanticen una atención de calidad a lo largo de todo el proceso de recuperación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Comprender las bases del manejo inicial del paciente quemado, incluyendo la evaluación de la superficie corporal afectada, las indicaciones de reanimación, la monitorización hemodinámica, el manejo ventilatorio y el soporte nutricional adecuado. 
  • Estandarizar el tratamiento del paciente quemado mediante la implementación de protocolos clínicos basados en las mejores prácticas. 
  • Fortalecer habilidades y competencias específicas para la atención integral de pacientes críticos quemados, garantizando un abordaje eficiente y seguro. 

PÚBLICO OBJETIVO

  • Médicos
  • Kinesiólogos
  • Enfermeras
  • Médicos Intensivistas
  • Médicos Urgenciólogos
  • Médicos Internistas
  • Profesionales que deseen obtener una educación fundamental en el cuidado de paciente gran quemado

ESTRUCTURA DEL CURSO

  • 27 clases en modalidad On Line.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Completar el formulario de inscripción electrónico en el portal www.eredintensiva.cl
  • Médico o profesional de la salud.
  • Estudiantes de carreras de la salud: Adjuntar certificado de alumno regular de Escuela de Medicina en Universidad acreditada.
  • Todo alumno deberá confirmar vía online la aceptación del reglamento del curso previo a su inscripción.

EVALUACIÓN DEL CURSO

  • Prueba final obligatoria, de selección múltiple.
  • La fecha de evaluación será impostergable y publicada en el programa oficial del curso.
  • Los resultados serán publicados 10 días hábiles luego de rendida la evaluación.
  • La nota de la evaluación es confidencial.

REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO

  • Tomar el 100% de las clases.
  • Rendir la prueba final con nota mínima 4,0 en escala del 1 al 7.

CERTIFICACIÓN DEL CURSO

  • La certificación de aprobación del curso incluye el total de horas lectivas y la nota de aprobación.
  • Certificado de Participación: 100% de visualización de las clases.
  • Todos los certificados serán emitidos por vía electrónica a través de la plataforma On Line del curso y en formato electrónico (PDF).
  • En caso de que un alumno requiera un certificado impreso, deberá solicitar a los Directores del curso directamente esta excepción, explicando los motivos de su solicitud. El certificado será entregado en la secretaría de la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva) en horario hábil, de lunes a viernes después de 72 horas de su solicitud.
  • Los alumnos que aprueben las exigencias del curso recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva).

POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN

  • Se podrá solicitar el reembolso del valor de la inscripción antes de iniciar el curso, siempre que se haya revocado por escrito con una razón fundada. Una vez iniciado el curso no se aceptarán solicitudes de devolución.

DIRECTORES

  • Dra. Luisa Marocco
  • Dr. Sebastián Ugarte
  • Dra. Yoselin Santos
Crear cuenta
Nuestros cursos
Contáctenos
Informar pago